En un contexto en el que el marketing alimentario evoluciona constantemente, es fácil dejarse seducir por etiquetas que prometen bienestar. Términos como “sin gluten”, “sin grasa”, “sin azúcar” u “orgánico” se presentan como garantías de salud, pero a menudo esconden procesos industriales y aditivos poco beneficiosos. A continuación, exploramos cómo estos productos pueden enmascarar ingredientes…
Autor: IncreaseFit
Claves para cuidar tu cuerpo mientras viajas
Viajar puede alterar tu rutina diaria, pero no tienes por qué renunciar a cuidar de tu salud. Con pequeños ajustes y hábitos inteligentes, es posible iniciar la jornada con energía, moverte constantemente, alimentarte de manera equilibrada y descansar profundamente, sin importar dónde te encuentres. A continuación, descubre algunos consejos para mantener tu bienestar físico y…
La ciencia detrás del crecimiento muscular: Tres factores clave
El crecimiento muscular no es fruto del azar ni de levantar pesas sin rumbo fijo. Detrás de cada músculo bien desarrollado existe una compleja interacción de procesos biológicos y mecánicos. En este artículo, desglosamos los tres factores fundamentales que impulsan la hipertrofia muscular y explicamos cómo optimizarlos para alcanzar tus objetivos. 1. Tensión Mecánica La…
Redefiniendo el fitness femenino a través del entrenamiento de fuerza
En la actualidad, el entrenamiento de fuerza se presenta como la herramienta ideal para las mujeres que desean transformar su cuerpo y mejorar su salud. Los días en que se pensaba que levantar pesas llevaba a una musculatura exagerada han quedado atrás. Levantar pesas permite desarrollar un físico fuerte, esbelto y funcional, eliminando mitos arraigados…
Enfoque realista en la nutrición sin obsesionarse con los macros
En el mundo actual, muchas personas se preocupan por contar cada gramo de proteína, carbohidrato o grasa que consumen. Aunque controlar la ingesta puede ayudar a aprender sobre nutrición y a alcanzar metas específicas, este hábito puede generar estrés y limitar la espontaneidad en situaciones reales. La trampa del conteo excesivo El seguimiento detallado de…
Reevaluando el tratamiento de lesiones: Más allá del hielo
Durante mucho tiempo se aconsejó seguir el método que consistía en reposo, hielo, compresión y elevación para tratar lesiones agudas. La idea de aplicar hielo de inmediato ante un golpe o esguince era casi una regla inamovible. Sin embargo, hoy en día se ha llegado a la conclusión de que este enfoque merece ser revisado…
Estrés: Cómo dominarlo y recuperar tu bienestar
En la vida moderna, el estrés se ha convertido en un compañero constante. La prisa, las redes sociales, la dieta desbalanceada y la falta de sueño han llevado a que estemos más tensos que nunca. Aunque el estrés parece inevitable, comprenderlo y gestionarlo puede transformar tu salud física y mental. ¿Por qué el estrés afecta…
5 Hábitos para una vida larga y saludable
Adoptar hábitos saludables es fundamental para transformar tu vida y potenciar tu bienestar físico y mental. Al integrar estos cinco hábitos en tu rutina diaria, estarás más cerca de alcanzar una vida larga, plena y equilibrada. 1. Consume alimentos de calidad Elegir alimentos de alta calidad implica optar por aquellos que aportan la mayor cantidad…
Cuánta proteína debes comer para aumentar masa muscular
Si quieres ganar músculo, probablemente has escuchado que la proteína es clave. Sin embargo, hay muchas dudas sobre cuánto consumir, si es mejor en grandes cantidades o distribuida a lo largo del día, y si los suplementos son necesarios. En este artículo, te explicaremos cuánta proteína necesitas realmente para maximizar la ganancia muscular, cómo distribuirla y qué…
Cómo funciona el entrenamiento con sobrecarga progresiva y por qué es clave para ganar músculo
Si quieres aumentar tu fuerza y masa muscular de manera efectiva, no basta con levantar pesas. El entrenamiento con sobrecarga progresiva es la clave para garantizar un crecimiento continuo y evitar el estancamiento. En este artículo, descubrirás qué es, cómo aplicarlo correctamente y los errores más comunes que debes evitar. ¿Qué es la sobrecarga progresiva? La sobrecarga…